MEMBER BENEFITS FOR AS LOW AS $1 DOLLAR PER DAY!
MEMBER BENEFITS FOR AS LOW AS $1 DOLLAR PER DAY!
Signed in as:
filler@godaddy.com
La Cámara Mexicana Internacional de Comercio e Industria fue fundado en 1984 por Don ROBERTO GARCÉS en la ciudad de Los Angeles, California. (ENGLISH)
Procedente de la Ciudad de Mexico, en 1961 el joven de 22 años de edad llegó a la metrópoli angelina representando a la empresa publicitaria "Galas de México" (Galas de Mexico S.A. de C.V.) vendiendo calendarios que hicieron distinción por las obras cromolitográficas con "imágenes de ensueño" de Jesus de la Helguera y otros artistas del siglo XX. Al establecerse en tierra californiana, Roberto creó su propia empresa importadora y distribuidora de productos mexicanos (EXPORT-MEX), particularmente del ramo alimenticio, forjando así una ruta durante casi 60 años desde la ciudad de San Diego hasta San Francisco que hoy en día sus herederos siguen atendiendo.
Después de los tropiezos y cuestas del camino que tuvo que subir Don Roberto para lograr su éxito comercial, provocó que en 1984 conformara un grupo de empresarios mexicanos para fundar una cámara de comercio con el fin de lograr el deseo de muchos productores y fabricantes mexicanos que deseaban incursionar en el gran mercado estadounidense.
Mientras otras cámaras mexicanas en la unión americana se convertían en "Hispanas," con cierto desafío Don Roberto y su consejo directivo tuvieron a bien conservar con orgullo nacionalista el nombre oficial como "Cámara Mexicana Internacional de Comercio e Industria" conocida también hoy día como MEXCHAMBER.
Con la entrada en vigor del Tratado de Libre Comercio de Norte America (TLCNA), Mexchamber se expande a otras latitudes, facilitando el intercambio comercial entre los países signantes. El TLC despertó el deseo de cientos de pequeñas empresas (PyMes) por penetrar el mercado de consumo mas importante de norteamérica. La cámara fue instrumental para que muchas empresas exportadoras en ciernes lograran su misión.
A partir de la reforma de 1996 a la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, en el año de 1998 la Secretaria de Comercio y Fomento Industrial (SECOFI) autorizó a Mexchamber para operar en territorio nacional, covirtiéndose en la primer cámara binacional en el marco histórico de las relaciones comerciales entre Mexico y Estados Unidos.
La pandemia causado por el terrible virus del Covid-19 vino a cambiar las vidas de muchas familias y organizaciones como Mexchamber. Con la partida y ausencia de Don Roberto al frente del Consejo Directivo de la cámara, el nuevo consejo directivo se constituyó, creando la Oficina del Director Ejecutivo y a cargo provisionalmente de Ricardo C. Garcés para hacerse cargo de todos los programas y asuntos administrativos en beneficio de sus afiliados, iniciando su ejercicio formal en 2022.
Copyright © 2018 Mexican International Chamber of Commerce and Industry - All Rights Reserved.